Noticias:

Menú principal

Estado del Irizar.-

Iniciado por GAE_Balker, 10 de Mayo de 2010, 03:48:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GAE_Balker

Buenos Aires, 10 de mayo (Télam).- El presidente del astillero Tandanor, Mario Fadel, confirmó hoy que el rompehielos "Almirante Irízar" hará la campaña antártica 2011-2012, después de completar la reconstrucción y modernización que se está realizando en ese lugar aledaño a la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

Personal del astillero trabaja ahora en la sexta de diez etapas de desguace del 70 por ciento del buque destruído o deformado por el devastador incendio que sufrió en abril de 2007, cuando retornaba de la Antártida tras completar la campaña de ese año, dijo Fadel a periodistas que visitaron este mediodía el "Irízar" invitados por el Ministerio de Defensa.


El desguace de unas 770 toneladas de acero fue planificada por etapas a fin de evitar la deformación del casco de la nave, que salió intacto del incendio desatado en la sala de máquinas cuando navegaba a unas a 140 millas náuticas de Puerto Madryn con 241 tripulantes a bordo,todos rescatados, explicó el gerente de Proyecto, Martín Canevaro.


Ya fueron removidas cinco cubiertas y el desguace sigue "hacia abajo",una tarea que avanzó en paralelo al desarrollo de la ingeniería básica y la ingeniería de detalle, ajustados a las actuales normas internacionales.


Las características del proyecto apuntan a satisfacer las demandas de la misión logística y científica del "Irízar", obtener la clasificación del buque por parte de Der Norske Veritas y cumplir las normas de seguridad de Marpol, Solas y el Tratado Antártico.


El grado de avance actual de las diversas tareas es de 25% en ingeniería básica y de detalle, 50% en el desguace y 40% en la adquisición de sistemas críticos (motores propulsores y generadores y sistemas eléctricos), según un gráfico brindado a la prensa por Tandanor.


La tarea de desguace en la nave de 125 metros de eslora (largo) y 25 de manga (ancho) se completará con la remoción completa de los componentes y sistemas dañados, incluida la extracción de los restos de los motores de entre 50 y 100 toneladas.


En noviembre de este año arribarán los siete nuevos motores generadores diesel MAN, cuatro principales y tres auxiliares, así como los dos motores propulsores eléctricos ABB.


Estos motores de propulsión, más las casi 15.000 toneladas que desplaza, explican la capacidad del buque para romper hielos de hasta cinco metros de espesor, precisó a la prensa el comandante del "Irízar", capitán Fernando Rial.


Completada la reconstrucción y modernización, la nave estará en noviembre del año próximo en condiciones de emprender la campaña antártica 2011-2012.


Su papel en el reabastecimiento logístico de las bases argentinas en la Antártida, en especial Belgrano II, San Martín y Marambio, debió ser suplido en las últimas campañas con el alquiler de un rompehielos y un buque polar rusos.


El "Irízar" arribó a Tandanor el 1 de octubre de 2008, remolcado desde la base naval de Puerto Belgrano.


Para ese entonces, la Armada ya había contratado al astillero de capital sudcoreano STX (ex Aker, de Finlandia) para que estableciera la magnitud de los daños y preparara un anteproyecto de reparación y modernización del rompehielos, presupuestado.


El presupuesto que presentó STX de 97 millones de euros fue considerado muy elevado por el Ministerio de Defensa que decidió utilizar la capacidad de reparación del complejo industrial naval CINAR, que integran Tandanor y el contiguo astillero de submarinos Almirante Storni.


El presupuesto total de la reconstrucción y modernización en curso es de 90 millones de dólares, detalló Fadel.


Además de la renovación total de motores y sistemas, la reconstrucción y modernización comprende una ampliación de la capacidad de transporte de personas, que pasa de 257 a 313 camas, y del área destinada a laboratorios científicos, extendida de 30 a 230 metros cuadrados.


También implica la renovación del área de habitabilidad, la conversión de las instalaciones de corriente continua a corriente alterna, el cambio de los equipos de comunicaciones y navegación, la automatización de máquinas y nuevo equipamiento para tratar desechos y aguas sucias según las normas Marpol.


El rompehielos contará también con un nuevo sistema de detección de incendios, se reemplazará la bodega especial para transporte de cargas peligrosas e incrementará su capacidad de transporte del combustible antártico GOA de 350 a 650 metros cúbicos.

GAE_Condor

Sencillamente excelente. pensar que en una época fabricábamos los barcos mas grandes, y llegamos a tener la flota mas grande.

GAE_Tacuara

Cita de: GAE_Condor en 10 de Mayo de 2010, 03:54:43 PM
Sencillamente excelente. pensar que en una época fabricábamos los barcos mas grandes, y llegamos a tener la flota mas grande.

Tampoco tanto como eso.....
T.N.Tacuara

GAE_Condor

Cita de: GAE_Tacuara en 10 de Mayo de 2010, 04:59:31 PM
Cita de: GAE_Condor en 10 de Mayo de 2010, 03:54:43 PM
Sencillamente excelente. pensar que en una época fabricábamos los barcos mas grandes, y llegamos a tener la flota mas grande.

Tampoco tanto como eso.....


no exagero en un momentous tuvimos la mas grande

GAE_Tacuara

Cita de: GAE_Condor en 10 de Mayo de 2010, 05:32:00 PM
Cita de: GAE_Tacuara en 10 de Mayo de 2010, 04:59:31 PM
Cita de: GAE_Condor en 10 de Mayo de 2010, 03:54:43 PM
Sencillamente excelente. pensar que en una época fabricábamos los barcos mas grandes, y llegamos a tener la flota mas grande.

Tampoco tanto como eso.....


no exagero en un momentous tuvimos la mas grande

La más grande flota sudamericana, con buques en su mayoría norteamericanos.

T.N.Tacuara

GAE_Yanito


GAE_Izzy

 Muy bueno, gracias por la info. ;)

GAE_Baco

Cita de: GAE_Tacuara en 10 de Mayo de 2010, 05:35:08 PM
Cita de: GAE_Condor en 10 de Mayo de 2010, 05:32:00 PM
Cita de: GAE_Tacuara en 10 de Mayo de 2010, 04:59:31 PM
Cita de: GAE_Condor en 10 de Mayo de 2010, 03:54:43 PM
Sencillamente excelente. pensar que en una época fabricábamos los barcos mas grandes, y llegamos a tener la flota mas grande.

Tampoco tanto como eso.....


no exagero en un momentous tuvimos la mas grande

La más grande flota sudamericana, con buques en su mayoría norteamericanos.



Tambien tuvimos cruceros japoneses e italianos...

GAE_Tehuelche

Para mi el barco no es lo mas imprtante, lo que importa es los que estan en al cubierta y en el timon.
Preguntale a brawn o brown me olvide el apellido.
GU.Sergio Nicolas "Tehuelche" Bechara Baladi Muñiz



GAE_Yanito

Cita de: GAE_Tehuelche en 10 de Mayo de 2010, 10:42:45 PM
Para mi el barco no es lo mas imprtante, lo que importa es los que estan en al cubierta y en el timon.
Preguntale a brawn o brown me olvide el apellido.

En al cubierta y en el timon de que??

GAE_Tehuelche

Es como decir e lque esta entre el aciento y el volante.


El capitan y una buena tripulacio hacen al barco.( Sin tomar todos los elementos electronicos,computadoras y los chichesitos que tendra) no??
GU.Sergio Nicolas "Tehuelche" Bechara Baladi Muñiz


GAE_Mano

Dos cosas son importantes:
1) No se perdio la embarcacion
2) Se esta reconstruyendo en Argentina, con tecnicos argentinos!!!!!!
TN GAE_Mano
Jefe de Div. Infraestructura

GAE_Pepper

Cita de: GAE_Mano en 14 de Mayo de 2010, 02:27:25 AM
Dos cosas son importantes:
1) No se perdio la embarcacion
2) Se esta reconstruyendo en Argentina, con tecnicos argentinos!!!!!!


Y en dicha reconstrucción/modernización aumentarán notoriamente las capacidades del buque.
CC - Jefe Sección Personal