Noticias:

Menú principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Mensajes - Diskey

#1
Cartelera / Re:cae avión escuela en Venado Tuerto
30 de Mayo de 2011, 11:28:38 AM
No recuerdo cuales son los datos de autonomia del Cherokee pero si recuerdo un accidente hace unos cuantos años (por los 90) en la localidad de Concordia (E.R.) el mismo fue así.

Llega la aeroclub Concordia (ACC) en vuelo desde Córdoba para ver un avión que estaba a al venta en el mismo (PA-11), aterrizan sin novedad lo único que al limite de la autonomía, como en el ACC no había combustible deciden ir hasta el aeropuerto (SAAC) (esta a menos de 1km) Despegan y cuando inician el ascenso para entra en el circuito del aeropuerto se le para el motor por falta de comb, realizan aterrizaje con motor detenido,tren adentro, rompen helice, cigueñal, parte de abajo del ala & flaps.
La junta dictamino que la detención de motor fue por falta de combustible. Lo que nadie se explico es porque si no había comb en el club no fueron a buscar por tierra y se arriesgaron a volar sabiendo que no tenían lo suficiente.
#2
Cartelera / Re:La pantalla azul de XP
26 de Mayo de 2011, 07:59:38 PM
Si es alguna de las memorias de la maquina el error te lo tiene que dar en cualquier momento, no solo cuando corres el IL2.

Una sujerencia es que saques los DIMM de las memorias (con cuidado) y le limpies los bornes con una goma de borrar tinta y las vuelvas a colocar.

Lo mismo podes hacer con los bornes de la placa de viedo.

Trata de no tocar los contactos con los dedos, antes de desarmar asegurarte tocando el gabinete de que no tengas corriente estatica.

Otra forma es fijarse de que las memorias no tengan diferente temperatura, esto lo podes hacer enseguida de apagar la maquina tantearlas.

Siempre con cuidado.
#3
Cartelera / Re: Opinion sobre PC
17 de Noviembre de 2010, 07:55:24 PM
Hola, si estas en Capital o podes ir date una vuelta por Galeria Jardin (por calle Florida e/ Lavalle y Tucuman) tenes un montón de casas que venden hardware o maquinas armadas.

Tengo armado

CPU      : Intel Core 2 Duo E7600 (3.06Ghz)
Mother  : Intel Desktop DG43GT (video y sonido)
Memoria: 4 x DIMM 2GB DDR2 800 Kignston (KVR800D2N6/2G)
Video    :GeForce GTS450 1Gb GDDR5 (con conexión directa de la fuente)
Gabinete: VTB Vitsuba con fuente de 450w y muchos ventiladores! (que ya tenia)
Discos   : ya tenia

Con esa fuente (450w) no tengo ningún problema de que se me quede chica.

Cometí la torpeza de comprar el Rise of Flight hace un mes y me paso lo mismo que cuando jugaba al European Air War y pase el IL2, (estoy hablando de los 90´) el mismo ni cargaba.

Ahora el IL2 anda con todo a full y el ROF ocupa un 70% de la maquina con todo a full.

Espero te sirvan los datos.

#4
Cartelera / Se accidenta Pucará en Reconquista
08 de Septiembre de 2010, 08:48:31 PM

Pasadas las 13 de este miércoles (08092010), un avión IA 58 "Pucará" cayó en cercanías del paraje La Lola, distrito Reconquista.

Según las primeras informaciones, el piloto del avión, es el Teniente  Mariano Forgit, el que alcanzó a eyectarse, pero aparentemente cayó sobre las líneas de tensión de la Cooperativa de Servicios Públicos, que opera con la energía en esa zona.

En los primeros minutos algunos aviones y helicópteros sobrevolaban la zona para determinar específicamente el lugar donde cayó el piloto, pero solo se encontraba el paracaídas.

Posteriormente el Primer Teniente Caballera, comunicó el deceso del piloto.  Las  informaciones indican que es el Teniente Mariano Forgit,  de unos 28 años,  oriundo de la localidad de Mar de Ajó, en la provincia de Buenos Aires, quien falleció. Iba solo y no llevaba copiloto.

Fuente y mas detalles :http://www.radioamanecer.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=18461:cayo-un-avion-pucara-en-reconquista&catid=81:locales&Itemid=441
#5
Cartelera / Re: Cayó helicóptero de C5N
19 de Junio de 2010, 09:42:08 AM
La verdad que no sabría decirte, la única información es la que he podido leer en los diarios.
#6
Cartelera / Re: Cayó helicóptero de C5N
18 de Junio de 2010, 04:32:20 PM
Adjunto fotografia de la maquina.
#7
Personalmente pienso que ademas de la relación peso/pot otro factor muy importante es que el aire y el agua son dos fluidos, aunque de distinta densidad, y los perfiles aerodinámicos se desplazan en dicho medio. Mas allá de que sea un excelente piloto; según lo que dicen en el video; la gente que practica esas disciplinas se arriesgan mucho dependiendo de la suerte, en algún momento se termina.
Lo que si impresiona es el simbronazo de la estructura del ala y que no fallara.
#8
Cartelera / Un simulador de SAM freeware, muy interesante
04 de Junio de 2010, 06:56:07 PM
Hola, les dejo este link que lo saque del sitio AAA, es de un simulador de sistemas SAM rusos. Todavia no pude estudiarlo mucho por falta te tiempo pero por lo poco que vi es muy avanzado y tecnico, quizas a alguien le interesa.

http://sites.google.com/site/samsimulator1972/home

Saludos
       Diskey
#9
Originalmente este post era una respuesta a el post Configurar Saitek X52 http://www.gaev.com.ar/newforo/index.php?topic=3107   y por sujerencia de GAE_Balker lo pongo como un post nuevo.

Respecto a los seguros y sistemas de armas en aviones de la Segunda Guerra, en este caso el Gruman F6F Hellcat, operado por al Aviacion Naval de la Republica Oriental del Uruguay, les acerco un extracto de un articulo cuyo autor es Nelson P. Acosta

Una típica misión de vuelo con armamento en un caza "Hellcat F6F"

La orden de vuelo dispone un ejercicio de tiro, con cohetes y ametralladoras. Los cuatro Hellcats están en la línea y ya los artilleros chequearon los circuitos eléctricos que disparan los cohetes de ejercicio. Cabezas macizas sin explosivos. Más de un submarino enemigo avistado durante la Segunda Guerra Mundial en el momento de sumergirse, sufrió daños en el casco que le impidieron seguir hundiéndose, con estos mismos cohetes.

También se colocaron las cintas de proyectiles .50 en dos ametralladoras. Para ejercicios con dos es suficiente y se ahorran municiones. Las ametralladoras están armonizadas y concentran su fuego en un punto no muy lejano, aproximadamente a 150 yardas. Las miras son chequeadas y se verifica que haya una lamparilla de repuesto . Cada caja de distribución de cohetes tiene su "plug" de seguridad y cada piloto tendrá el suyo, lo mostrará a los artilleros y recién entonces se colocarán los seis cohetes en cada avión. Los pilotos conectarán su "Plug" e la caja distribuidora antes de disparar y también seleccionarán, en la caja se pretende disparar de a uno, de a dos o en salva. De manera que volarán hasta las proximidades del blanco sin activar las cajas hasta ese momento. Las ametralladoras estarán en seguro. Hay dos de ellos: uno eléctrico y otro hidráulico, y este último es muy importante que sea colocado inmediatamente después de disparar, pues al ser actuado de la ametralladora con el cerrojo atrás y sin proyectil en la recámara. Evitando así que al enfriarse el cañón por efecto del viento, se corra la temperatura hacia atrás y exploten los proyectiles en la recámara por calentamiento, sin control del piloto.

Los cuatro aviones decolan y adoptan la posición táctica, parecen los dedos de una mano, excepto el pulgar. Al llegar al blanco el "leader" da su señal, escalona la división e inicia el ataque desde la altura elegida, 10.000 pies. Mezcla rica, bomba auxiliar de combustible en "ON", tanque más lleno, intercooler cerrado, supercharger en neutral, potencia ajustada, si es la máxima permitida continua 2550 RPM y 44 pulgadas de admisión. Mira encendida, "plug" de seguridad enchufado en suposición en la caja selectora de los cohetes, master swich de armamentos en "ON". Al picar el piloto debe tener presente que los cohetes tienen que llegar a su velocidad inicial, (la del avión) y mejor si es por encima de 200 nudos indicados. El cohete será más preciso. Disparará al llegar a los 3000 píes y recuperará virando hacia un lado y arriba y atrás antes de llegar a los 1000 píes. Los demás lo siguen y hacen los mismo. Comenzó el "carrousel" - altura máxima 10.000 pies , mínima 1000. Las corridas de fuego con la .50 se hacen en forma similar, poniendo los seguros hidráulicos al recobrar. Si el blanco es fino no será tan difícil, los trazadores ayudan a ajustar el tiro. Una vez finalizado el ejercicio se retiran los "plugs" de las cajas selectoras de cohetes y se muestran al "leader". Los seguros hidráulicos de las .50 y el master de armamentos en "OFF". Potencia de crucero y de vuelta a la base. Al arribar y con autorización de la torre, una pasada baja para saludar al oficial de mantenimiento y personal que ha permanecido en planchada, se ponen en escalón a la derecha, se rompe la formación sobre la pista, y aterrizan.

Una vez en la línea los artilleros antes que los mecánicos desarman las .50 y verifican todos los sistemas. En el "Debriefing" el "leader" y el observador en el blanco, harán los comentarios con los pilotos.

Misión cumplida.

Es de destacar si esta aeronave de esta generacion estaban equipados con sistemas tan sofisticados de armas, otros aviones contemporaneos tambien los tendrian.



Fuente
www.pilotoviejo.com
http://www.pilotoviejo.com/hellcathistory.htm
#10
Cartelera / Re: Configurar Saitek X52
19 de Diciembre de 2009, 08:33:55 PM
Sobre seguros y operación de Armas en un Gruman F6F HellCat

A sugerencia de GAE_Balker este comentario fue movido al post

Sobre seguros y operación de Armas en un Gruman F6F HellCat

http://www.gaev.com.ar/newforo/index.php?topic=3111.0
#11
Cartelera / Re: Configurar Saitek X52
17 de Diciembre de 2009, 09:31:55 AM
Hola Charrua
  Tengo un X52, si queres te paso el/los perfiles que uso para el IL2 para que los tengas como base.
  Saludos
#12
Fotos, Videos & Screenshots / Re: Impresionante
16 de Diciembre de 2009, 09:51:51 AM
Aqui les dejo un link sobre un articulo relacionando a este tema, sobre alguno de los primeros trabajos de Rojas Bazan, que se pueden disfrutar en el museo de Tigre.

http://www.institutoaeronaval.org/Artículos/Actualidad/No-hay-Arte-sin-Artista-Guillermo-Rojas-Bazán-creador-de-un-mundo-a-escala.html



#13
Fotos, Videos & Screenshots / Re: Vuelo FPV
05 de Diciembre de 2009, 05:35:29 PM
Hola de vuelta.

En realidad lo que yo digo es este producto que integra un sistema de visión LCD y un trackMotion, es decir una vez instalado en la PC es como que al mover la cabeza se orienta hacia donde estamos mirando, demás esta decir que la inmersión es total, lo que lleva a que hay que tener (en el caso de un sim de vuelo) un sistema de mando tipo X52  con las teclas programadas para las funciones (seria un simulador tipo IL2 con pocas funciones)

Aquí encontré el link de a lo que me refería :

http://www.vuzix.com/iwear/products_vr920.html

La limitación que le veo al TrackIr (hablo sin experiencia pues nunca use uno) es que no es mas que manejar la vision con la cabeza, es decir si queremos mirar hacia atrás movemos un poquito mas y torcemos los ojos, en cambio con este sistema estaríamos girando la cabeza realmente hacia atrás y por esos asi la pregunta del mareo.

Respecto al costo, les doy un ejemplo. Cuando aparecieron las primeras lectoras de CD (ya ni recuerdo el año) en un negocio de La Plata la tenían en un pedestal con una cajita de acrílico para mostrarla bajo llave y cuando preguntabas cuanto valía te miraban con cara de "pobre diablo para que preguntas si no la vas a poder pagar" y eso que era de 1x.... y ahora!!! son 32 o 56x, graba y lee CD, DVD,etc y no vale mas de 36u$s.

Lo mismo paso con los monitores LCD, de 21" salian unos 3000 u$s o mas y te valían la misma mirada del vendedor cuando preguntabas , unos años después rondan los 250u$s, y no hablemos de las memorias, así podemos seguir con ejemplos de hardware.

Por ultimo, en realidad con lo que todos soñamos es algo asi como esto :

http://www.youtube.com/watch?v=1SX_oBSGoKk&feature=related

El problema de las media naranja, es un tema aparte pues uno cree que se esta comprando algo para uno, pero en realidad compra la mitad, la otra es un bien que se puede negociar, algo así como los rehenes, pues guay que caigamos en desgracia, ya que en caso extremos no se conforman con la mitad (da la plata) quieren la mitad física del digamos joystick .

Por ultimo, ni hablar de las cosas que existirán por ahí afuera que ni nos imaginamos (así como el precio)

#14
Fotos, Videos & Screenshots / Re: Vuelo FPV
05 de Diciembre de 2009, 10:57:08 AM
Buenos dias, me gustaria preguntar si alguien hizo la prueba (o tiene algun dato) de jugar al IL2 con un sistemas de anteojos similares a los que hay en este articulo.

He visto por ahi en algunos sitios sistemas de gafas que perminten detectar hacia donde se esta mirando y actuan como el TrackIr, es decir una total inmersion en el juego. La unica duda que me entra es si estos productos no cauzan malestar.